Casos de dengue en Tabasco podrían crecer en zonas inundadas

En casos de dengue a nivel Nacional, Tabasco se ubica en el segundo lugar de incidencias

José Pérez | El Heraldo de Tabasco

  · jueves 20 de octubre de 2022

Las lluvias generadas por el frente frío repuntarían casos de dengue en Tabasco. Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

Las recientes lluvias que han impactado los municipios tabasqueños, generarán más casos de dengue con la proliferación de larvas en las zonas de encharcamiento.

Por ello podrían dispararse los contagios, luego de que la Secretaría de Salud reportara que hasta el momento suman ya 708 personas contagiadas.

En base a los datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud y con corte al 20 de octubre, Tabasco registró 708 casos.

Te puede interesar: Tabasco con 18 mil 500 alumnos afectados por lluvias: Educación


Al corte del 20 de octubre Salud reportó más de 700 casos de dengue en Tabasco. Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

Lo anterior es un aumento significativo si se considera que en el mismo período, pero de 2021, apenas se tenían 55 confirmados.

De este modo, Tabasco se ubica en segundo lugar en incidencia por cada 100 mil habitantes, pero el quinto en casos totales, pues el primer lugar es Sonora con mil 195.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Mientras que el segundo lugar es Estado de México con mil 176, Veracruz con mil 100, seguido de Chiapas con 733.

Cabe señalar que de los casos que ha confirmado Tabasco, 180 corresponden a dengue grave y dengue con signos de alarma, aunque en defunciones el número se mantiene en 1.

Asimismo, Tacotalpa y Teapa constituyen la zona de epidemia, Paraíso y Jalapa la zona de alarma y el resto del estado está en niveles normales.