¿Carpetazo? No habrá mayor sanción por medicamentos caducos en Tabasco

La titular de la secretaría de Salud en Tabasco dio a conocer que las intervenciones al almacén de la dependencia por el vencimiento de los medicamentos ya fue realizado

José Pérez | El Heraldo de Tabasco

  · domingo 4 de septiembre de 2022

Silvia Roldán explicó que hubo una intervención importante en el almacén de la Secretaría y en todo el control de los medicamentos. | Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

A unos meses del escándalo de las medicinas caducas no se han fijado responsabilidades de manera estricta a los responsables del sector salud.

Esto a pesar de que la Secretaría de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, aseguró que sí se dieron algunas medidas de castigo a algunos funcionarios al concluir la investigación por los medicamentos que caducaron en el almacén general.

Lee más: Caducan 3,491 cajas de medicamentos en hospitales de Pemex de Tabasco; el 62.5% en Macuspana

Sin embargo, la funcionaria estatal argumentó que debido a que sigue el procedimiento no podía dar más detalles ni los nombres de quienes habrían sido sancionados.

Explicó que hubo una intervención importante en el almacén de la Secretaría y en todo el control de los medicamentos.

Pero ante los cuestionamientos de los medios de comunicación, no quiso dar más detalles sobre el tipo de sanción aplicada, las áreas involucradas ni las responsabilidades que se les adjudicaron a los funcionarios públicos.

“Nosotros hicimos el procedimiento oficial que nos pide la Secretaría…sí hubo personas sancionadas, sí hubo una intervención importante en el almacén de la Secretaría, y en todo el control, asi fue, es muy diferente decir que se caducaron medicamentos de tanto y no ver la causa de tantos medicamentos”, expresó.

Indicó que entre esos medicamentos había algunos para el manejo de pacientes Covid 19, pero como cambió el protocolo, ni modo que se los dieran así a los pacientes.

Asimismo, dijo que había medicamentos para pacientes con VIH que tenían fechas de cambios que si se aplicaban podría morir el paciente.

Cuestionada sobre el presunto exhorto que la Cámara de Diputados Federal hiciera a la Secretaría de Salud de Tabasco, para que rinda un informe sobre los medicamentos caducos, que hasta el momento no han recibido ningún requerimiento, pero que en caso de presentarse, se le dará contestación con los pormenores de lo que realmente ocurrió.

“Nosotros ya hicimos el procedimiento oficial que nos pide la Secretaría, y cuando nos llegue el exhorto lo contestaremos con mucho gusto”, señaló.

Te puede interesar: Dejan caducar medicamentos contra el cáncer, VIH y diabetes en Tabasco

Cabe señalar que en el mes de mayo, la Secretaría de Salud de Tabasco reconoció que caducaron en sus bodegas poco más de 100 mil 110 cajas de diez tipos de medicamentos, entre los que destacan tratamientos contra el VIH/Sida, cáncer infantil, diabetes, hipertensión y asma.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud del estado obtenidos por El Heraldo de Tabasco vía transparencia, al 11 de mayo en sus bodegas había cajas caducadas de Paracetamol en tabletas y solución, Metotrexato, Insulina, Nifedipino, Propanolol, Salbutamol, Lopinavir/Ritonavir, Cisatracurio y Suxametonio.