Carece Parque Lineal de Villahermosa de permisos de Conagua para su ejecución

Pese a construirse en una zona federal en la que en ambos márgenes se levantan los muros de protección contra inundaciones en Villahermosa, la obra a la que la Sedatu le destinó más de 441 mdp carece de permisos de la Conagua

Nicasio Arias | El Heraldo de Tabasco

  · domingo 30 de octubre de 2022

Las obras del parque lineal se mantienen con atrasos en la parte de la avenida Madero debido a los hallazgos de vestigios. Foto: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

El parque lineal de Villahermosa, que incluye el malecón de ambos lados del rio Grijalva en su paso por la ciudad, la obra por la que más pagó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en el año 2021 en todo el país, carece de los permisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el uso de la zona federal.

Mientras el anterior Centro de Entretenimiento del Malecón, construido hace más de 15 años obtuvo el permiso de la autoridad federal al término de la obra, el parque lineal que ahora levanta la Sedatu en ambos lados del rio Grijalva en su paso por la capital del estado, parece que seguirá el mismo rumbo.

Te puede interesar: "Borran" pinturas murales por obras del malecón Carlos A. Madrazo

A solicitud expresa de El Heraldo de Tabasco vía transparencia sobre los permisos que ha otorgado la Conagua para la construcción de la obra mencionada sobre la margen del rio Grijalva, la dependencia federal a cargo de Román Guilllermo Meyer Falcón justifica que al proyecto se le autorizaron recursos en el 2020, y el contrato se formalizó en el mes de febrero del 2021, por lo que hasta ese momento no se requirió contar con alguna autorización de la Conagua.

Comerciantes del lugar se quejan de que el ayuntamiento no ha tenido organización en la zona, lo que les ha llevado a tener pérdidas económicas. | Foto: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Lo anterior a pesar de que se levantaría sobre las márgenes de un cuerpo de agua federal y se requería la evaluación de la obra por parte de la citada dependencia; sin embargo no sucedió así, pese a que sobre ambos márgenes se levantan los muros que funcionan como protección contra inundaciones de la ciudad de Villahermosa.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

La Sedatu señala en su respuesta a esta casa editorial que durante el 2021, destinó 3 mil 652 millones de pesos para 122 obras en todo el país dentro de la vertiente de mejoramiento de barrios, de las cuales el parque lineal de Villahermosa, que en la primera etapa de cuatro, contempló el malecón de Centro Histórico y de Gaviotas, es la obra a la que más recursos destinó en ese año, con una inversión de 441 millones 500 mil pesos, a pesar de que en el contrato firmado, el pago comprometido fue de 403 millones 975 mil pesos.

A más de un año y medio de arrancada la obra aún no se termina, y en la sección de Gaviotas ha presentado algunas fallas.