Candidatos Ciudadanos se alistan para el 2024 en Tabasco

El presidente nacional de Candidatos Ciudadanos de los Estados Unidos Mexicanos encabezó la toma de protesta de la organización en el estado

Jesús Domínguez | El Heraldo de Tabasco

  · sábado 3 de diciembre de 2022

La iniciativa de Candidatos Ciudadanos se dio en 2014. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

"Vamos con fines de poder participar por cargos de elección popular en el 2024", aseveró el presidente nacional de Candidatos Ciudadanos de los Estados Unidos Mexicanos, Marciano Javier Ramirez Trinidad al encabezar la toma de Protesta del Comité Estatal de la organización en Tabasco.

Expuso que no se tiene una meta fija de candidatos a postular en el próximo proceso electoral, pues por el momento lo que más interesa es formar los cuadros políticos en toda la república mexicana.

"Cuando llegue el momento, daremos el mensaje nacional para todas aquellas y todos aquellos ciudadanos de cada entidad que quieran levantar la mano por algún cargo en las elecciones de 2024", subrayó.

Te puede interesar: Madre denuncia a maestra de agredir físicamente a su hijo en Huimanguillo

Refirió que a partir de 2014 año en que se dio esta iniciativa y 2015 cuando hubo la primera participación de ciudadanos en procesos electorales, hasta lo que va de 2022, se ha logrado avanzar de manera importante.

"Hoy los ciudadanos ya participan con más claridad", mencionó para luego señalar que la asociación tiene presencia en 14 estados del país, incluyendo Tabasco, de donde se han preparado y salido algunos candidatos en estados como Nuevo León, Jalisco y Monterrey.

Destacó que no hay "trabas" por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) para poder acceder a una candidatura, al contrario, el organismo ha hecho lo necesario para que haya una participación ciudadana más "flexible".

Las candidaturas ciudadanas son una buena opción, dijo director de Stylo Tabasco. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

"Ha modificado cada vez más los estatutos dentro del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), para que más ciudadanos puedan estar en las elecciones", subrayó.

Añadió que como en todo, siempre hay "detalles" que se tienen que ir subsanando en cuanto a ciertos requisitos, "pero hemos tenido el respaldo de las instituciones electorales a nivel nacional".

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Enfatizó que para el proceso electoral venidero, la organización espera cubrir el mayor número de espacios dentro de las candidaturas ciudadanas del país.

Candidaturas ciudadanas una opción real de gobierno

El director de Stylo Tabasco, Guillermo Díaz, consideró que las candidaturas ciudadanas son una buena opción para salir de los candidatos tradicionales de los partidos políticos que a la larga, cuando asumen un cargo, sacan el "cobre" y se sabe quiénes son en realidad.

Dijo que en lo personal ha recibido la invitación por parte de algunas fuerzas políticas para abanderar sus causas, tiene la inquietud de ir tal vez por una diputación local, pero hasta el momento no se decide.

Enfatizó que antes de pensar en una candidatura se tiene que realizar un estudio territorial porque hay muchas cuestiones que se están haciendo mal.

"Vamos con fines de poder participar por cargos de elección popular en el 2024", aseveró el presidente nacional. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

Además de analizar cómo han trabajado los gobernantes, tomando en cuenta que siempre se dan imposiciones de compadres, hijos, familiares que solamente van heredando el poder

Hizo énfasis en qué no está "casado" con nadie, pues no tiene compromisos con ningún partido político, pero tampoco descartó que una candidatura ciudadana pudiera ser la vía para participar por algún cargo de elección en Tabasco.