Campesinos vs. Ley Antibloqueos

Según los resultados de la Consulta Ciudadana que realizó la CEDH señalan que este sector rechaza esta reforma

Raquel May Olán

  · martes 20 de agosto de 2019

Más de mil 500 firmas entregará Codehutab a CEDH. /Javier Chávez

En la recta final de la Consulta Ciudadana que realizó la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para evaluar la posibilidad de emitir un recurso de inconstitucionalidad respecto a la ‘Ley Antiextorsión", el Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab) entregará al organismo más de mil 500 firmas de campesinos e indígenas de diferentes comunidades, solicitando que se emita dicha acción para echar atrás las mencionadas reformas a la ley.

La Consulta Ciudadana se culmina este martes 20 de agosto y se realizó a través de redes sociales, una medida “fuera de lugar” señaló el asesor jurídico del Codehutab, Efraín Rodríguez León, al mencionar que las personas que realmente son afectadas con dicha reforma son de escasos recursos, en su mayoría indígenas y campesinos, que no tienen acceso a los servicios de internet; motivo por el cuál decidieron realizar la recolección de firmas.

En este sentido, el activista puntualizó que en su conjunto la Consulta Ciudadana en este tema ni siquiera está contemplada en la ley, ya que los derechos humanos no se deben someter a estos procedimientos, y por lo tanto es ilegal.

“Se nos hace que esta fuera de lugar, toda vez que en ninguna parte de la ley contempla que la comisión estatal tenga que cometer a consulta una decisión sobre si interpone o no una acción de inconstitucional, nosotros consideramos que los derechos no se consultan, simplemente se exigen y se obliga a que se respete, máximo si es un organismo como la comisión cuta misión es precisamente velar y proteger los derechos humanos de los ciudadanos”, apuntó.