Doce días de dolor, paciente internada en el ISSET aún no tiene diagnóstico

Derechohabiente relata su proceso en la espera por una resonancia magnética

Maday Castellanos | El Heraldo de Tabasco

  · miércoles 25 de octubre de 2023

El hospital no cuenta con las condiciones técnicas para realizar el estudio. Foto: Isset | Redes Sociales

Con su bata de hospitalización y con rostro desmejorado por el dolor, una paciente del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) , conocido popularmente como de 'La Ceiba', expuso su situación en video, mencionando que el día de ayer cumplía once días de estar internada en el nosocomio, tomando medicamentos para el dolor y sufriendo por no saber cuando podría ser tratada de su padecimiento.

“El neurocirujano solicitó con urgencia una resonancia magnética desde el 14 de octubre de 2023 para poder tratarme conforme al resultado ya que en la tomografía no se ve claramente la lesión que tengo en mi columna, me han hecho esperar y sigo sin fecha para que me hagan el estudio”, fue el llamado de auxilio hecho por Brenda Tovar Ramón a las autoridades, medios de comunicación y toda persona que pudiera verla y leerla en redes sociales.

En entrevista exclusiva para El Heraldo de Tabasco, describió el proceso que ha tenido que experimentar en la espera de atención, pues necesita el resultado de una resonancia magnética para que el neurocirujano que le asignaron pueda proceder a darle un tratamiento, sin embargo esta mañana le han avisado que no podrán realizarle su resonancia a las 4 de la tarde, por lo que ella atribuye este cambio a la presión ejercida por su denuncia pública.

Brenda relató que ingresó al hospital del ISSET el día 10 de octubre del año en curso por un fuerte dolor en la espalda, por lo que galenos la enviaron a consulta general y tras aplicarle algunos antinflamatorios de alto espectro, quedó internada y en observación.

Tras la espera, los médicos consideraron que no ameritaba más la hospitalización, por lo que la enviaron a su casa, dándole de alta el viernes 13 y agendando una cita con un neurocirujano para la tarde del 14 de octubre.

La mañana del sábado 14 de octubre volvieron a ingresarla esta vez a urgencias, los dolores eran más intensos, y el neurocirujano que debería atenderla esa tarde acudió a verla por indicaciones de la subdirectora del hospital.

El especialista solicitó una tomografía pero en esta no se logran apreciar bien las particularidades de la lesión que tiene en la columna, así que procedió a pedir una resonancia magnética, la cual puede realizarse en las instalaciones del mismo hospital pero ha sido programada y cancelada en dos ocasiones, en las que se le han pedido que siga las indicaciones de mantenerse en ayunas hasta la tarde y finalmente no se la han podido realizar.

Te puede interesar Pedirá Congreso a Silvia Roldán que aclare si iniciará la construcción del nuevo Hospital Rovirosa

Aunque agradece la amabilidad del personal médico, la paciente cuestiona las decisiones que se realizan sin tomar en cuenta el dolor del paciente durante la espera de procedimientos que deberían realizarse con presteza, porque aun después de la entrega de documentos oficiales que le acreditan como derechohabiente del ISSET, todavía le pidieron tiempo para revisar asuntos administrativos con el sindicato al que su esposo como docente de secundaria pública se encuentra agremiado.

Desde su ingreso solo ha tomado medicamentos para disminuir el dolor pero no es suficiente. Foto: Brenda Tovar

Después procedieron a darle fecha para la resonancia, comentándole que podrían tardar por algunos requerimientos técnicos con los que el hospital no contaba en ese momento. Sigue relatando Brenda que el 22 de octubre que era la ultima fecha agendada para realizarle la resonancia, el médico de piso le anunció que no podían hacerla y que no había nueva fecha para realizarla.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Incluso el propio director del hospital Carlos Alipi, haciendo su recorrido administrativo el día de ayer le dijo (con una actitud que la paciente describe como déspota e impositiva) que le realizarían una Electromiografía, que según él arrojaría un resultado similar y permitiría hacer de una vez una cirugía en su columna.

Fue esta situación la que llevó a la paciente a hacer la denuncia publica en redes sociales, porque se niega a aceptar recomendaciones que no vengan del especialista y que puedan ponerla en peligro al realizarle una cirugía si esta no ha sido correctamente programada.