Alerta Protección Civil por regreso de lluvias torrenciales a Tabasco

Protección Civil emitió un aviso precautorio ante el pronóstico de lluvias torrenciales del sábado 11 al lunes 14 de noviembre del 2023

Nadia López  | El Heraldo de Tabasco

  · viernes 10 de noviembre de 2023

Tabasco registrará lluvias de hasta 250 mm a partir de este sábado. Foto: Nadia López | El Heraldo de Tabasco

Lluvias torrenciales y ráfagas de vientos fuertes registrará Tabasco a partir de este sábado 11 de noviembre del 2023, adelantó el Instituto de Protección Civil (IPCET).

De acuerdo a la estimación del instituto, la entidad tendrá tres días de intensas lluvias derivadas del frente frío número 9 con la interacción de un canal de baja presión que se extiende sobre el Golfo de México.

Te puede interesar: Desborda río Usumacinta; Protección Civil desaloja a las primeras familias de Tenosique

Ante el pronóstico, se espera un potencial de lluvias de 150 a 250 mm, así como ráfagas de vientos que ocasionarían caída de ramas, deslizamientos, encharcamientos y anegaciones en zonas de la tormenta.

Por otro lado, alertaron sobre aumento de ríos y arroyos que podrían generar inundaciones principalmente en ríos serranos.

Fin de semana de intensa lluvia en Tabasco

Para este fin de semana las lluvias ocurrirían por la tarde noche con acumulados de 75 mm a 150 mm en la subregión Sierra y Centro; de 50 a 75 mm en los municipios de Tenosique, Macuspana, Cunduacán y Huimanguillo, así como de 25 mm a 50 mm en la Chontalpa Chica y municipios de Cárdenas y Emiliano Zapata.

Sigue leyendo: Cómo preparar tu empresa para enfrentar inundaciones: Plan de Emergencia

Para el resto se prevén precipitaciones menores a los 25 mm, además de vientos arranchados de noreste a norte de 30 a 40 km/h sobre las costas de la Chontalpa.

Domingo 12 de noviembre

Asimismo, para el domingo, se estiman lluvias durante todo el día de 75 mm a 150 mm en la Chontalpa Grande y Sierra; Chontalpa Chica, Centro y Cunduacán con acumulados de 50 mm a 75 mm; para el resto de la Chontalpa, Centro y Macuspana de hasta 50 mm.

Dicho pronostico no descarta que el potencial aumente alcanzando los 250 mm.