A una semana de la tromba en Tabasco; el 10% de los afectados aún no tienen luz

La titular de la Sedener en Tabasco, María Luisa Somellera, señaló que a fin de mes debe quedar listo el cambio al que la empresa se comprometió el año pasado

José Pérez | El Heraldo de Tabasco

  · jueves 18 de mayo de 2023

Fueron varias las colonias y fraccionamientos afectados en Centro y otros municipios por la falta de suministro de energía eléctrica, por lo que los reportes fueron atendidos por CFE aunque no con la rapidez que esperaban los usuarios. Fotos: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Luego de reconocer que las afectaciones por tromba del fin de semana en Tabasco rebasaron capacidad de la Comisión Federal de Electricidad, la titular de la Secretaría para el Desarrollo Energético (SEDENER) en Tabasco, María Luisa Somellera Corrales indicó que a fin de mes debe quedar listo el programa de cambio de 200 transformadores al que se comprometió la empresa el año pasado. Indicó que hasta el último corte quedaban pendientes por renovar unos 37 transformadores.

“Faltaban 37 hasta el último corte, que fue en marzo, y se comprometieron que sería a finales de mayo; la mayoría de los que faltan son en el municipio de Centro, y unos 4 ó 5 en municipios como Nacajuca”, expresó.

Lee más: Deficiente el monitoreo de la calidad del aire en Tabasco

Entrevistada durante el  Foro Gas Natural: Oportunidades para el Desarrollo e Industrialización del Sur-Sureste, la funcionaria reconoció que la CFE se vio rebasada por los reportes de falta de energía eléctrica en diversas zonas, derivado de la tromba del fin de semana. Fotos: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Entrevistada durante el Foro Gas Natural: Oportunidades para el Desarrollo e Industrialización del Sur-Sureste, la funcionaria reconoció que la CFE se vio rebasada por los reportes de falta de energía eléctrica en diversas zonas, derivado de la tromba del fin de semana.

Manifestó que fueron varias las colonias y fraccionamientos afectados en Centro y otros municipios por la falta de suministro de energía eléctrica, por lo que los reportes fueron atendidos por CFE aunque no con la rapidez que esperaban los usuarios.

“Respecto a las fallas de energía eléctrica por motivo de la tomba y del Frente Frío, ya se dio cuenta de lo que la CFE expresó, ellos son los primeros responsables, tuvieron dificultades para atender tantas fallas, no fue sólo en Villahermosa y en Centro, sino Paraíso tiene varias zonas afectadas y la CFE si tardó para atender las fallas, la ciudadanía tuvo un poco de desesperación en esto, obviamente nadie quiere estar un momento sin energía eléctrica, es imprescindible para la vida y las acciones diarias, sobre todo por la temporada de calor”, comentó.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Precisó que de acuerdo a la CFE, hasta el lunes 15 de mayo el 90 por ciento de zonas afectadas ya tenían nuevamente el servicio de energía eléctrica, por lo que seguramente al día de hoy el problema ha sido solucionado Fotos: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Precisó que de acuerdo a la CFE, hasta el lunes 15 de mayo el 90 por ciento de zonas afectadas ya tenían nuevamente el servicio de energía eléctrica, por lo que seguramente al día de hoy el problema ha sido solucionado. Agregó que la situación se complicó por ser un fenómeno natural inesperado y porque en varias zonas de Tabasco las instalaciones de CFE son antiguas y requieren mantenimiento.

“Fue una serie de factores que se juntaron y las fallas que tuvieron que ver con el viento, con la lluvia, todo esto llevó a cabo una situación bastante complicada, la CFE tuvo que atenderlas, al parecer las cuadrillas no podían hacerlo tan rápido como queríamos, pero estuvimos pendientes y donde las fallas eran mayor en extensión se atendió primero”, enfatizó.