WhatsApp: ¿Qué es el 'modo burbujas' y cómo puedes activarlo?

La plataforma de mensajería se ha enfocado en actualizaciones referentes al tema de privacidad y accesibilidad

Guillermo Pichardo | El Sol de Puebla

  · martes 27 de junio de 2023

La plataforma de WhatsApp ha incrementado sus trabajos en los últimos tiempos para incrementar su privacidad, mantener la seguridad de sus usuarios e incluso para bridarles mejoras en materia de accesibilidad, haciendo más fácil el manejo de la aplicación e incluso posibilitando el envío de más formatos de archivos con pesos superiores a los que hasta ahora se permitían.

Dentro de la más reciente actualización se incorporó la función llamada “modo burbujas”, una herramienta centrada en la forma de interactuar tanto con programa como con cada una de las conversaciones, misma que ha resultado de utilidad para muchos, debido a las ventajas que ofrece, por lo que aquí te contaremos en qué consiste y la manera en que se puede activar.

¿Qué es el “modo burbujas” de WhatsApp?

Esta función de la app de mensajería permite modificar diversos aspectos, hasta ahora predeterminados de WhatsApp, con la finalidad de comunicarse con los contactos de una forma más cómoda, ya que brinda la posibilidad de seguir una conversación sin la necesidad de salir de la aplicación en el que la persona se encuentre, sin tener que ingresar al programa para verificar el envío.

Es decir, si un usuario se encuentra navegando dentro de Facebook y recibe un mensaje en la plataforma de las palomitas azules, además de la notificación tradicional, aparecerá una en forma de burbuja, misma que se podrá expandir para entrar sólo a esa conversación, para posteriormente tras contestar y oprimir el botón “Enviar” poder seguir con sus actividades.

Dicha modalidad radica en el uso de ventanas flotantes o emergentes, al igual que ya sucede con las aplicaciones de Facebook e Instagram, ambas pertenecientes a la empresa Meta, aunque la desventaja que ha sido reconocida por la plataforma es que para iniciar una conversación si se tiene que ingresar para buscar al contacto y enviar el primer mensaje.

¿Cómo se puede utilizar el “modo burbujas” en WhatsApp?

Cabe puntualizar que por el momento sólo se encuentra disponible para dispositivos con sistema operativo Android, aunque se espera que en próximas semanas también pueda ser activada por usuarios de iOS; sobre el uso de esta modalidad, basta con realizar algunos ajustes en la configuración del dispositivo bajo el siguiente proceso:

Leer más: WhatsApp: Ahora puedes enviar fotos en alta resolución, así puedes tomarlas

  • Ingresar el menú Configuración del celular
  • Dentro del menú configuración buscar la opción de “Funciones Avanzadas” e ingresar
  • Al desplegarse este menú se deberá buscar la opción “Notificaciones flotantes”
  • Al abrirse esta ventana, seleccionar la opción “Vista emergente inteligente”
  • Dentro de la lista de aplicaciones que se desplegará se debe seleccionar WhastApp

Pero esta manera de configuración no aplica para todos los dispositivos, para lo cual existe otra manera de activarlo:

  • Ingresar el menú Configuración del celular
  • Una vez dentro dirigirse al menú “Notificaciones”
  • Dentro de la opción se debe seleccionar el apartado “Notificaciones flotantes”
  • Al desplegarse la ventana se deberá elegir “Vista emergente inteligente”
  • Finalmente, dentro de la lista de programas se debe seleccionar WhatsApp y listo.

Publicado originalmente en El Sol de Puebla