¿Puede el calor extremo dañar mi PC? Te diremos qué hacer para protegerla

No solo las computadoras, los dispositivos móviles también pueden verse afectados, te diremos cómo protegerlos

D. Osorio | El Heraldo de Tabasco

  · domingo 18 de junio de 2023

las altas temperaturas no solo nos afectan a nosotros, sino que también pueden dañar a los dispositivos electrónicos, al sobrecalentarlo Foto: Cortesía | Photo by Jose Antonio on Unsplash

Con la llegada del calor, una de las mayores preocupaciones para quienes utilizan dispositivos móviles ya sea en su trabajo o como entretenimiento, es que estas puedan verse dañadas por el calor.

Y es que las altas temperaturas no solo nos afectan a nosotros, sino que también pueden dañar a los dispositivos electrónicos, al sobrecalentarlo.

Lee más: Llegaron los canales de WhatsApp, ¿en qué consiste esta nueva función?

Qué hacer si el ordenador portátil se calienta demasiado

Lo primero que debes saber es que normalmente tanto la tarjeta gráfica como el procesador suelen estar a uno 30 a 40 grados centígrados, cuando se utilizan tareas sencillas o si está en reposo, sin embargo, pueden aumentar hasta los 60 o 70 grados en el caso de la CPU o incluso a los 65 a 80 grados en el caso de la GPU.

Por supuesto, esto depende del modelo, por lo que lo importante es indagar bien con expertos, dependiendo del rendimiento que quieras tener y las necesidades del equipo.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Cabe señalar que tanto para la PC como para los celulares, existen apps que permiten revisar la temperatura de las tarjetas gráficas. Así mismo, existen sensores que realizan un diagnóstico completo de los ordenadores, donde muestran la información relacionada a los componentes del hardware.

Cómo reducir la temperatura de mis dispositivos

Toma en cuenta que lo ideal es no exponerlas al sol, sobre todo en lugares muy calurosos o cuyos climas sean cálidos o húmedos, trata de mantenerlos en lugares frescos, pues el sol directo puede hacer que se sobrecaliente más rápido.

De igual forma se recomienda reducir las tareas digitales, es decir trata de no sobresaturar el dispositivo con tareas complicadas, elimina o cierra las aplicaciones que no estés utilizando para evitar que se ejecuten en segundo plano.

Que el portátil esté todo el rato encendido también puede ser perjudicial para su ciclo de vida útil y su rendimiento, por eso, se recomienda mantenerlo apagado siempre que no se esté utilizando.