¿Qué pasa si me roban la e.firma del SAT?

Para evitar correr riesgos en relación al robo de la e firma, te diremos qué es lo que puedes hacer para protegerla

D. Osorio | El Heraldo de Tabasco

  · martes 18 de julio de 2023

Debes saber que en caso de que alguien decida hacer un mal uso de tu firma electrónica puede cometer fraude, ya que esto equivale a una firma manuscrita, según lo dado a conocer por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon). Foto ilustrativa: Cuartoscuro

La e.firma es uno de los documentos más importantes al momento de realizar trámites ante el SAT, por lo que es de vital utilidad tenerla siempre vigente. Este documento es expedido por el SAT.

Se trata de una firma personal, que no debe ser compartida con nadie, ya que en caso de robo o extravío se podría hacer un mal uso de ella lo cual traería problemas financieros graves y legales al portador. Para evitar correr riesgos en relación al robo de la e firma, te diremos qué es lo que puedes hacer para protegerla.

Lee más: Tesla abre vacantes para sus plantas en México y Estados Unidos, conoce los requisitos

¿Que pasa si roban mi e.firma?

Debes saber que en caso de que alguien decida hacer un mal uso de tu firma electrónica puede cometer fraude, ya que esto equivale a una firma manuscrita, según lo dado a conocer por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

La e.firma junto con la FIEL sirven para generar firmas, esto significa que si alguien cuenta con ellas podría firmar cualquier documento a nuestro nombre, lo que en caso de darle un mal uso podría ser peligroso.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Sobre todo porque este documento suele utilizarse para realizar transacciones fiscales, así como procedimientos importantes que están relacionados al SAT, por lo que se considera personal e intransferible.

En caso de que la hayas perdido o te la hayan robado puedes recuperarla, para esto se recomienda agendar una cita al módulo del SAT más cercano donde deberás verificar tu identidad y así comenzar con el trámite.

Puedes ir a la página de Servicios de Administración Tributaria, en la sección de agendar cita y en el apartado de “Renovación y revocación de e.firma”.