¿No cobraste a tiempo? Cómo reclamar los pagos no cobrados de la Pensión del IMSS

En caso de que seas el titular de la pensión o ayudes a tus padres o tus abuelos a cobrar su pensión, debes saber que las mensualidades no cobradas se pueden solicitar en una sola exhibición

D. Osorio | El Heraldo de Tabasco

  · domingo 4 de septiembre de 2022

En caso de que seas acreedor a la Pensión del IMSS debes saber qué es lo que puedes hacer en caso de que no hayas cobrado las mensualidades, ya que muchas veces el jubilado, por su edad, no cuenta con la forma o ayuda necesaria para poder hacer el retiro o cobrar el monto.

En caso de que seas el titular de la pensión o ayudes a tus padres o tus abuelos a cobrar su pensión, debes saber que las mensualidades no cobradas se pueden solicitar en una sola exhibición.

¿Cómo solicitar las mensualidades no cobradas?

Además este trámite no tiene ningún costo, y tampoco genera comisión al momento de hacer el retiro, esto funciona en caso de querer cobrar la pensión de algunos meses pasados. Foto: Cortesía | Cuartoscuro

Primero debes saber que para realizar esto es necesario hacer un trámite ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, esto para hacer que el saldo que quedó pendiente sea reconocido.

Lee más: Pensión por ascendencia: ¿cómo aplica y quiénes pueden solicitarla?

Además este trámite no tiene ningún costo, y tampoco genera comisión al momento de hacer el retiro, esto funciona en caso de querer cobrar la pensión de algunos meses pasados.

Igual es necesario que sepas que aunque hayas dejado pasar un tiempo, el monto seguirá intacto y no será necesario recurrir a ningún procedimiento legal para poder acceder a él, sin embargo, si el saldo no fue reflejado en tu cuenta, sí es necesario realizar el trámite.

¿Cuáles son los requisitos para realizar el trámite?

Estos requisitos son solicitados por las autoridades del Seguro Social, necesitas tenerlos todos para poder recuperar los pagos que no fueron cobrados a tiempo, en este caso se solicita la identificación Oficial, el número de Seguro Social, el RFC, la solicitud para el pago de mensualidades no cobradas o reclamo de diferencias relativas a la pensión.

Primero debes saber que para realizar esto es necesario hacer un trámite ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, esto para hacer que el saldo que quedó pendiente sea reconocido. Foto: Cortesía | Cuartoscuro

De igual forma debes saber que este último documento debe ser llenado por el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social durante el proceso de reclamo, el cuál se te entregará para que coloques tu firma.

Por supuesto, los trámites deben ser realizados de forma presencial, en tu Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación más cercana.

¿Cuánto me corresponde por la jubilación?

El monto de la Pensión del IMSS varia, es necesario que multipliques tu salario diario base de cotización del año que deseas calcular, además multiplicarlo por 365 días y dividirlo entre 12 meses.