Hice un retiro por desempleo ¿Cómo recupero mis semanas cotizadas del Afore?

Te diremos paso a paso cómo acceder a tus semanas cotizadas aunque hayas realizado un retiro por desempleo

D. Osorio | El Heraldo de Tabasco

  · domingo 17 de julio de 2022

Uno de los mayores inconvenientes para las personas que comienzan su vida laboral es quedarse sin empleo, ya que esto merma sus planes y pone en riesgo su estabilidad económica, sobre todo si están realizando algún tipo de pago, como el de una casa, una hipoteca o sus ahorros de Afore.

Lee más: SAT condona multa de 36.1 mdp a IUSA

En caso de que una situación similar te haya ocurrido y por desempleo hayas tenido que recurrir a tus ahorros del Afore, te diremos cómo puedes hacer para recuperar tus semanas cotizadas.

¿Qué es el retiro por desempleo?

Es importante mencionar que el retiro por desempleo es una modalidad del Afore la cual te permite disponer de tus ahorros en caso de quedar sin trabajo, para poder acceder a esto es necesario que tengas al menos 46 días naturales de desempleo.

De igual forma es necesario que tengas al menos 3 años con cuenta de Afore, además tienes que tener mínimo dos años de cotizaciones en el IMSS. Sin embargo, debes saber que el retiro por desempleo también impacta en tus semanas cotizadas, por lo que estas disminuyen cuando realizas el procedimiento.

¿Cómo recuperar mis semanas cotizadas?

Para esto solo deberás solicitar el trámite de “Reintegro de Recursos” en tu Afore, una vez realizado este paso la Afore revisará tus datos y te informará sobre el monto que podrás recuperar.

Una vez hecho esto se reintegrará ya sea parcial o totalmente el monto señalado, los cuales son máximo 5 días hábiles para el reintegro. Esto ya sea mediante aportación voluntaria, en las oficinas de la Afore o en establecimientos que tengan convenio con la empresa. Finalmente se te entregará el acuse de recibo y podrás recuperar tus semanas cotizadas.