¿Tu tanque de gas es de 30 kg? Conoce cuánto costará llenarlo en Tabasco

La Comisión Reguladora de Energía presentó la tabla de precios aplicables en puntos de venta para la semana del 23 al 29 de octubre

Casimiro Sánchez | El Heraldo de Tabasco

  · lunes 24 de octubre de 2022

El precio del gas L.P ajustó una disminución en Tabasco. Fotos: Casimiro Sánchez | El Heraldo de Tabasco

El precio del gas doméstico reflejó una ligera disminución para la última semana de octubre al destacar su precio más bajo en 19.41 pesos por kilogramo y a 10.48 el litro en algunos municipios de Tabasco.

En comparación con la semana anterior correspondiente del 16 al 22 de octubre, el precio se cotizó en 19.60 y de 10.58 en los municipios de Tenosique y Balancán, mientras que el máximo fue en el resto con 21.05 pesos por kilogramo 11.37 por litro más IVA.

Para la semana del 23 al 29 de octubre, la Comisión Reguladora de Energía dio a conocer la tabla de precios máximos aplicables al Gas L.P, esto basado al acuerdo A/023/2022, el cual precisó que la región de Los Ríos volvió a ser la zona con el precio más bajo en Tabasco.

Te puede interesar: Haz que el tanque te dure más, te decimos como ahorrar gas

Precios kilogramo/litro

  • Balancán: 19.41/10.48
  • Cárdenas: 20.85/11.26
  • Centro: 20.85/11.26
  • Comalcalco: 20.85/11.26
  • Cunduacán: 20.85/11.26
  • Emiliano Zapata: 20.85/11.26
  • Huimanguillo: 21.05/11.37
  • Jalapa: 20.85/11.26
  • Jalpa de Méndez: 20.85/11.26
  • Jonuta: 20.85/11.26
  • Macuspana: 20.85/11.26
  • Nacajuca: 20.85/11.26
  • Paraíso: 20.85/11.26
  • Tacotalpa: 20.85/11.26
  • Teapa: 20.85/11.26
  • Tenosique: 19.41/10.48

¿Cómo saber si mi cilindro está en buenas condiciones?

Te compartimos algunos datos que puedes tener en cuenta sobre el estado de tu cilindro de gas y así evitar accidentes.,

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

  • Contar con cuello protector. Éste es el ‘casco’ que tiene la parte de arriba de tu tanque, y que rodea la válvula. Este blinda a tu tanque de algún golpe que pueda averiarlo y causar una fuga.
  • Tener cinta plástica de seguridad. Es al comúnmente conocida como “Cinta Teflón”, es una especie de cinta adhesiva que se coloca en las roscas y puntas de unión para evitar fugas de gas en las tuberías y llaves de paso. Protege a tu tanque de la oxidación. En la mayoría de los casos, se enrolla en dirección contraria al sentido de la rosca. Ésta debe ser repartida con firmeza por toda la zona, desde el inicio de la rosca.
  • Llave de seguridad. Verifica que tu llave no se encuentre rota y no genere fugas. Para cerrarla gírala en sentido de las manecillas del reloj. Siempre que requieras mover tu tanque, ésta llave tiene que estar bien cerrada.
  • Ubica en tu cilindro la identificación y razón social de la empresa envasadora, por lo regular, son rótulos o marcas grabadas en la parte superior del tanque.
  • Siempre que vayas a mandar a rellenar tu tanque, verifica que éste no esté abollado, y si lo está, no lo recibas, ya que puede generar un accidente.

¿Tanques estacionarios?

Algunas viviendas usan el tanque estacionario como abastecedor de gas LP; éstos al igual que los cilindros, deben ser utilizados de manera adecuada para evitar percances.

  • Instalación.- Al ser equipos de uso fijo, debe contar con una instalación específica, ésta sólo puede hacerla personal calificado y certificado.

El primer punto a verificar, es que las tuberías del gas deben ser visibles, y deben estar identificadas pintadas de color amarillo, a fin de evitar perforaciones o fracturas en las tuberías. Esta disposición está regulada por la NOM de la Secretaría de Energía.

El tanque debe estar a nivel de piso y no debe contar con mangueras de plástico.

  • Mantenimiento. Es recomendable solicitar a tu proveedor de gas, verificar el estado de las válvulas para detectar alguna fuga antes de volver a llenarlo, al igual que la caducidad de tu aparato, este por lo regular se encuentra en la etiqueta de seguridad.

No olvides verificar el estado de la llave de paso.

  • Verificar el indicador de nivel de llenado. Con los tanques estacionarios no aplica el “tanque lleno”, ya que lo ideal es que su capacidad de llenado no rebase el 80%. Esto debido a los niveles de presión que maneja el tanque y que al estar sobrepasado podría causar un colapso.

Cabe destacar que tanto tanques estacionarios como los cilindros, deben estar libres de obstáculos y en lugares ventilados, con sombra. En el caso de los cilindros, deben permanecer siempre en posición vertical.

Denuncia litros incompletos

Si eres víctima de alguna actividad ilícita por parte de los permisionarios de gas L.P en el estado, denunciado ante la Procuraduría Federal del Consumidor.

Las quejas por litros incompletos se harán a través del correo electrónico denunciasgaslp@profeco.gob.mx, donde la dependencia canalizará la queja y actuará según corresponda.

Ten en encuentra que al enviar el mensaje, debes incluir los siguientes datos:

  • nombre del proveedor
  • dirección completa del proveedor, que incluya calle, número, colonia, alcaldía o municipio, estado y código postal
  • número económico del camión distribuidor.