CMIC descarta coacción en elecciones

El candidato a la Presidencia Nacional de la CMIC, Luis Rafael Méndez Jaled, descarta coacción electoral interna y subraya la neutralidad del gremio

Marco López / El Heraldo de Tabasco

  · martes 5 de marzo de 2024

Luis Rafael Méndez, candidato a la Presidencia Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Fotos: Javier Chávez / El Heraldo de Tabasco

El candidato a la Presidencia Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez Jaled, descartó que al interior de la institución se dé la coacción del voto para apoyar a algún candidato en el próximo proceso electoral. El candidato de unidad, Luis Rafael Méndez, dio su postura, de cara al proceso electoral que concluye en el mes de junio próximo.

Lee más: Morena respalda reelección de alcaldes en Tabasco

"Somos apartidistas en nuestra función, es la de aportar al desarrollo económico. Es de nuestra industria ser neutrales como institución, nosotros en el sentido de política de encontrar un bien en un objetivo común, si hacemos política, pero no nos dedicamos a manifestarnos hacia colaborar con cualquier partido político".

Sobre la postura de la CMIC, sobre el impacto de la cancelación de carreteras para empresas constructoras, dijo "La postura de nuestra institución siempre será firme en ese sentido, le daremos seguimiento de nuestro presidente Francisco Solares, trataremos de estar cerca del presidente de la República o de la futura presidenta o presidenta, que continúe, siempre seremos firmes de que institucionalmente que los empresarios constructores lleven estas importantes obras".

Méndez Jaled expresó que se tiene un rezago desde hace muchos años, "en infraestructura educativa, infraestructura de salud, en las carreteras tiene un rezago en el tema de conservación, en el tema de caminos aledaños también, hay que invertir mucho más. Puntualizó que actualmente se está por enfrentar una crisis en el tema hidráulica histórica "si se necesita invertir en infraestructura".

Mencionar que en su visita a la CMIC Villahermosa se contó con directivos de cámaras de Oaxaca, Ciudad del Carmen, Veracruz, Nuevo León y Yucatán.

Empiezan a fluir pagos de Sedatu

Por otro lado, sobre los pagos a empresas tabasqueñas que trabajaron en la remodelación del malecón en Villahermosa, Carlos Villegas Adriano, dirigente de CMIC Tabasco, comentó "Es un tema federal, no tenemos todavía los datos exactos, al parecer han salido poco a poco los pagos han estado pagando a la gente".

Asimismo, mencionó que hasta el momento no se ha dado alguna solicitud de alguna empresa, ya que todas las empresas contratistas que hicieron la obra son de fuera de Tabasco.