“El pueblo no olvida quiénes quebraron al ISSET”: Javier May

Durante su visita a Macuspana, el candidato a gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, hizo hincapié en la necesidad de asumir responsabilidad por la crisis financiera del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET)

Deysi Osorio / El Heraldo de Tabasco

  · martes 19 de marzo de 2024

Javier May Rodríguez, candidato a la gubernatura de Tabasco Foto: Cortesía / Javier May Rodríguez

Javier May Rodríguez, candidato a gobernador de Tabasco, enfatizó la urgencia de asumir responsabilidad por la crisis del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET).

Lee más: Yolanda Osuna confía en que habitantes de Centro le refrendarán su apoyo

May destacó que aquellos responsables de la reforma a la Ley del ISSET y la subsiguiente crisis financiera deberían ofrecer disculpas al pueblo, en lugar de realizar promesas vacías. El candidato expresó su preocupación por las consecuencias de la mencionada reforma, la cual, según él, afectó adversamente a la clase trabajadora, incluyendo a maestros y servidores públicos del estado.

Subrayó que la falta de propuestas concretas por parte de la oposición solo contribuye a un clima de denostaciones y desinformación, sin aportar soluciones viables a los problemas existentes. May, se comprometió a administrar el presupuesto público con responsabilidad y honestidad, además de informar trimestralmente al pueblo sobre la situación financiera del estado.

Durante su visita a Macuspana, el candidato mantuvo encuentros con diversos sectores, incluyendo el magisterio, así como actividades de participación ciudadana como reuniones vecinales y mitines. Javier May Rodríguez, delineó sus planes para mejorar el sistema educativo y reconocer la importancia del magisterio en la sociedad tabasqueña.

May destacó que, en su eventual gobierno, se buscará hacer justicia al magisterio y dignificar su labor, considerada fundamental para la recuperación de la paz en el estado. Entre las medidas propuestas se encuentra una mayor inversión en educación y un trabajo cercano con los docentes para cuidar y formar a las nuevas generaciones, con el objetivo de alejar a los jóvenes de las adicciones mediante actividades deportivas y culturales.