¿Dónde puedo denunciar un caso de negligencia médica en Tabasco?

En caso de que hayas detectado un caso de negligencia médica, te diremos donde puedes denunciar o pedir que sea investigado

D. Osorio | El Heraldo de Tabasco

  · domingo 4 de junio de 2023

Las fallas señaladas pueden atribuirse a un descuido, o a la mala ejecución de una praxis médica, es decir que el médico o personal se equivoque al momento de intervenir al paciente. Foto: Cortesía | Pixabay

Una negligencia médica consiste en la omisión o acción en la que el personal médico lesiona o mata a un paciente, sobre todo en casos en que un buen procedimiento podría haber evitado.

Las fallas señaladas pueden atribuirse a un descuido, o a la mala ejecución de una praxis médica, es decir que el médico o personal se equivoque al momento de intervenir al paciente.

Lee más: ¿Estás desempleado? Así puedes tener atención médica con la modalidad 33 del IMSS

¿Qué hacer en caso de detectar una negligencia médica en México?

Antes de decir irte a instancias legales, debes saber que primero hay que ir ante la Comisión Nacional de Conciliación y Arbitraje Médico (Conamed).

Este es el órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, que está encargado de darle seguimiento a las quejas de los pacientes en contra de personal médico que hay cometido irregularidades o faltas. Esta dependencia es la que se encarga de actuar como mediadora para resolver conflictos, sin que se tengan que realizar peritajes, careos o juicios.

En caso de que quieras denunciar un caso de negligencia médica ya sea de una institución pública, social o privada puedes hacer una queja verbal verbal o escrita en la que incluyas los siguientes datos:

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Nombre completo, número de teléfono, tu domicilio actual, el nombre de la institución que cometió la negligencia para poder solicitar una petición conciliatoria.

También será necesario añadir una descripción de los hechos, y agregar una firma o huella digital, también será necesario presentar una copia del carnet de citas con el número de afiliación del paciente.

Por supuesto será necesario que muestre una copia de la identificación oficial con fotografía vigente, así como los documentos necesarios que acrediten la relación de médico paciente. También podrán incluir recetas médicas, documentos de altas, éxamenes, comprobantes de pago, etc, para seguir el proceso se puede consultar la Guía para presentar una queja, en el sitio: http://www.conamed.gob.mx/servicios/pdf/GUIA-QUEJA.pdf.

Además deberás ubicar a Tabasco en el directorio de Comisiones Estatales de Arbitraje Médico: http://www.gob.mx/conamed/acciones-y-programas/comisiones-estatales-de-arbitraje-medico?idiom=es.