/ jueves 1 de diciembre de 2022

Frida y Diego inspiran a la ópera española en la Fundación Casa de México en España

A través de la Ópera Cámara en 21 cuadros rinden tributo a la cultura mexicana con las interpretaciones del barítono Alfredo García y la soprano Ruth González

El mundo de la ópera rinde tributo a la cultura mexicana con las interpretaciones del barítono Alfredo García y la soprano Ruth González, en la Fundación Casa de México en España, en la ciudad de Madrid.

La primicia fue revelada el 30 de noviembre mediante una función en la que los cantantes estuvieron acompañados por el coro de Pequeños Cantores de la Comunidad de Madrid y de piano y flauta.

A través de sus obras, interpretaron la primicia mundial fragmentos de la ópera “Frida y Diego”, acompañados por la pianista Laurence Verna.

Lee más: Inauguran exposición dedicada a María de Lourdes en el Museo del Tequila

Y es que la “Ópera Cámara en 21 cuadros”, del compositor español Alexis Soriano, está inspirada en los universalmente famosos artistas mexicanos Frida Kahlo y Diego Rivera.

El estreno mundial de esta ópera tendrá lugar pronto.

La cantante soprano Ruth González durante su actuación en la Fundación Casa de México en España. Foto: captura de video

Mientras concluyen las negociaciones con los diversos teatros interesados, la primicia en Madrid entronca con la importante labor de promoción de la cultura mexicana en España promovida por la Casa de México.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Alfredo García no es desconocido para los amantes de la ópera en México: podrán recordarle por sus interpretaciones hace pocos años en el Teatro Juárez de Guanajuato, dentro del Festival Cervantino y recreando al propio Don Quijote y en Guadalajara, en el Conjunto Santander de Artes Escénicas acompañando al gran Plácido Domingo, Ainhoa Arteta y Nancy Fabiola Herrera.

El reconocido barítono Alfredo García formó parte del proyecto. Foto: Captura de video

Cabe destacar que la Fundación Casa de México en España es una plataforma conjunta de la Sociedad Civil y del Gobierno para promover a México en España.

Busca contribuir al desarrollo de ambos países y al fortalecimiento de la relación bilateral a través de temas culturales, de negocios, de emprendimiento, turísticos, gastronómicos y de desarrollo comunitario, a través de la vinculación de la sociedad civil, al gobierno y al sector privado.

El mundo de la ópera rinde tributo a la cultura mexicana con las interpretaciones del barítono Alfredo García y la soprano Ruth González, en la Fundación Casa de México en España, en la ciudad de Madrid.

La primicia fue revelada el 30 de noviembre mediante una función en la que los cantantes estuvieron acompañados por el coro de Pequeños Cantores de la Comunidad de Madrid y de piano y flauta.

A través de sus obras, interpretaron la primicia mundial fragmentos de la ópera “Frida y Diego”, acompañados por la pianista Laurence Verna.

Lee más: Inauguran exposición dedicada a María de Lourdes en el Museo del Tequila

Y es que la “Ópera Cámara en 21 cuadros”, del compositor español Alexis Soriano, está inspirada en los universalmente famosos artistas mexicanos Frida Kahlo y Diego Rivera.

El estreno mundial de esta ópera tendrá lugar pronto.

La cantante soprano Ruth González durante su actuación en la Fundación Casa de México en España. Foto: captura de video

Mientras concluyen las negociaciones con los diversos teatros interesados, la primicia en Madrid entronca con la importante labor de promoción de la cultura mexicana en España promovida por la Casa de México.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Alfredo García no es desconocido para los amantes de la ópera en México: podrán recordarle por sus interpretaciones hace pocos años en el Teatro Juárez de Guanajuato, dentro del Festival Cervantino y recreando al propio Don Quijote y en Guadalajara, en el Conjunto Santander de Artes Escénicas acompañando al gran Plácido Domingo, Ainhoa Arteta y Nancy Fabiola Herrera.

El reconocido barítono Alfredo García formó parte del proyecto. Foto: Captura de video

Cabe destacar que la Fundación Casa de México en España es una plataforma conjunta de la Sociedad Civil y del Gobierno para promover a México en España.

Busca contribuir al desarrollo de ambos países y al fortalecimiento de la relación bilateral a través de temas culturales, de negocios, de emprendimiento, turísticos, gastronómicos y de desarrollo comunitario, a través de la vinculación de la sociedad civil, al gobierno y al sector privado.

Local

Tecnología aumenta tendencias suicidas en niños y jóvenes de Tabasco

Especialista asegura que el uso excesivo de la tecnología está influyendo para que los niños y jóvenes de Tabasco desarrollen tendencias suicidas

Policiaca

Muertes a domicilio: Hombres asesinados a la puerta del hogar en Tabasco

Estos son algunos casos de hombres que han sido asesinados a la puerta de su hogar en la entidad; hechos que fueron dados a conocer por El Heraldo de Tabasco

Local

Zona Cicom se hunde entre el lodo ante la indiferencia del gobierno

El atraso en los trabajos de remodelación y las lluvias han convertido a la zona Cicom en un lodazal, lo que pudo constatar en un recorrido El Heraldo de Tabasco

Local

Avanza al 40% implementación del PREPET en elecciones 2024 en Tabasco

Será hasta el próximo año cuando se estén haciendo hasta tres simulacros para verificar su funcionalidad

Local

Abre Infonavit Centro de Servicios a derechohabientes en Paraíso

El CESI de Paraíso será un centro de atención directa que ofrecerá una variedad de servicios esenciales para trabajadores y empresas en la región

Local

16 pacientes reciben cirugía de manos en Hospital del Niño

Especialistas realizaron exitosas cirugías de manos a 16 niños de entre 3 y 15 años con malformaciones congénitas y/o adquiridas por accidentes o quemaduras.