La Choca, homenaje a la belleza de la mujer de Tabasco

La Choca es más que un parque y un monumento, ya que fue sede de la Feria Tabasco y guardián que recibió a cientos de visitantes, por lo que es parte de la Nostalgia Tabasqueña

José Gómez / El Heraldo de Tabasco

  · domingo 5 de mayo de 2024

Estatua de La Choca. Foto: Cortesía / DeTabascoSoy

El parque La Choca fue sede de la Feria Tabasco, y el monumento al que debe su nombre se convirtió en el guardián que recibió a cientos de visitantes, por lo que este lugar es parte de la Nostalgia Tabasqueña.

Un homenaje a la mujer tabasqueña

Una estatua de la mujer tabasqueña es lo que veían las personas al llegar al parque. La figura femenina fue realizada por el escultor Juan Bautista Lombardo Rivera por encargo de Leandro Rovirosa Wade, gobernador de Tabasco de 1977 a 1982.

Te puede interesar: Nostalgia Tabasqueña: La Plaza de Toros de Villahermosa

Al respecto, el sitio DeTabascoSoy indicó que el escultor se dedicó a buscar “personalmente a la modelo; viajó por carretera por diferentes lugares”, y en esa búsqueda encontró a una joven estudiante del Plantel 2, de nombre Dominga Díaz de la Cruz.

De esta manera, el 21 de abril de 1982, fue develado el monumento de “La Choca” por el gobernador y la propia joven, en la prolongación de Paseo Tabasco y el periférico Carlos Pellicer Cámara, en la entrada del parque que llevaba el mismo nombre que la estatua.

Lee más: Nostalgia Tabasqueña: La Plazuela del Águila

La estatua de la mujer está apoyada en un jaguar. Foto: Cortesía / DeTabascoSoy

Una sede para la Feria

El parque La Choca se inauguró el 17 de mayo de ese mismo año, donde se veía la imponente estatua homenaje a la mujer tabasqueña.

Su construcción fue parte de la ampliación de la ciudad, proyecto que se convertiría en la zona de Tabasco 2000. El entonces gobernador, Leandro Rovirosa, decide que el estado comprara predios en la parte norte de la Villahermosa, entre estos terrenos había uno destinado a la nueva sede de feria. Así que en 1982, el parque recibe a la Expotab.

Sigue leyendo: Nostalgia Tabasqueña: Las horchatas de La Catedral "La bendición de Tabasco"

La nueva ubicación de la máxima fiesta de las tabaqueños estaba a orillas del Carrizal, tenía una superficie de 18 hectáreas, duplicaba a escala el perfil del estado y sus características.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Sobre el inmueble, la página consultada indicó lo siguientes: “Reproducía a escala el territorio del Estado de Tabasco, sus carreteras, ríos, lagunas y vías férreas recorridas por un ferrocarril infantil y en las instalaciones de cada Municipio se mostraban las características de su folklore, su historia o economía. Se construyó un edificio para exposiciones permanentes de las tareas estatales, en el parque La Choca, con 750 metros cuadrados y un costo de 10 millones de pesos. Contaba con 2 restaurantes, esta­cionamientos e instalaciones para exposiciones de todo tipo”.

Con información de DeTabascoSoy