Pantalones de gabardina, ¿Qué marca ofrece mejor calidad?

Dentro de las pruebas a los pantalones de gabardina se comprobó su resistencia al uso y a la decoloración

Julio Sánchez | El Sol de Puebla

  · domingo 10 de julio de 2022

Una de las prendas que forma parte de la mayoría de los guardarropas de los hombres son los pantalones de gabardina, de forma que en el mercado se pueden encontrar una gran cantidad de marcas y siempre hay que buscar el de mejor calidad.

Lee más: Kate Middleton confía en su belleza y causa revuelo con vestido amarillo

Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como parte de su edición de julio en la Revista del Consumidor, realizó un estudio para verificar a las principales marcas y detectar las mejores y cuáles podrían estar engañando al público.

Conocer su calidad, resistencia y durabilidad te llevará a realizar una mejor compra y obtener la mejor prenda para tus necesidades.

¿CÓMO SE REALIZÓ EL ESTUDIO DE LA PROFECO?

En un artículo para la Revista del Consumidor del mes de julio, la Profeco señaló que realizó 208 pruebas en 9 marcas y 16 modelos diferentes. El estudio se realizó del 22 de marzo al 13 de mayo del 2022.

Las prendas eran de tipo de corte recto, ajustado, semiajustado y amplio, todos ellos confeccionados con tela 100 por ciento de algodón y mezclas de algodón con otras fibras.

Para sus pruebas se midieron ocho aspectos diferentes: Información al consumidor; Acabados en tela y confección; Verificación de tallas; Masa (peso) de la tela; Identificación y contenido de fibras; Cambio de talla por efectos del lavado; Resistencia a la decoloración y Resistencia al uso o durabilidad.

Después del análisis, solo tres prendas obtuvieron la calificación de “Excelente”, los cuales fueron el modelo Maverick Regular de la marca Furor de corte amplio con precio de 543 pesos el cual mostró una tela altamente resistente por contener poliéster y ligera que no se deforma durante el uso.

El modelo Gab. Khaki (Power Straight) de la marca OGGI de corte recto con precio de 309 pesos, que, de acuerdo con Profeco tiene tela confortable 100 por ciento algodón y alta resistencia por el peso de la tela.

Mientras que, el tercero fue el modelo Classic de la marca Yale en corte recto y con precio de 459 pesos y que en los resultados destacó la tela peso mediano y confortable 100 por ciento algodón.

Con calificaciones “Muy Bien” aparecieron diversos modelos de las marcas Simply Basic, Yale, George, Ferrioni Dockers y Supply. Destaca la aparición de OGGI con tres modelos diferentes y de Furor con dos.

Ya en calificación solo “Bien” se encuentra en solitario el modelo Casual Slim Fit de la marca Contempo en corte semirecto con precio de 449 pesos.

La Profeco destacó que todos los modelos cumplen con la información al consumidor, con el porcentaje de fibras declarado, con las tallas que indican, que resistieron a la abrasión, no se decoloraron y no se encogieron ni alargaron.

De manera individual, los modelos Dockers casi no se arrugan por su tipo de tela y ayudan a que las camisas no se salgan por un elástico que tienen en la cintura. En el caso de la marca Yale cuenta con tela “NANOtex Fabrix que es repelente a líquidos. Mientras que, los modelos de las marcas George y Simply Basic están hechos con algodón sustentable.

RECOMENDACIONES DE USO PARA LOS PANTALONES DE GABARDINA

Como parte de su estudio, la Profeco emitió algunas recomendaciones para la compra y el uso de los pantalones de gabardina.

Respecto al momento de la compra, se recomienda probarse la prenda al recordar que entre distintas marcas la talla puede cambiar; revisar que no tengan algún defecto como hilos sueltos, agujeros, decoloraciones, entre otros; se deben comparar precios al muchas veces variar por el tipo de tienda en el que se compra y checar la composición de las telas, por ejemplo, si se busca que duren más y sean cómodos hay que elegir los fabricados con mezclas de algodón y fibras sintéticas.

En cuanto a las recomendaciones al usar los pantalones de gabardina, se debe seguir las instrucciones de cuidado para no maltratarlos; se deben lavar antes de estrenarlos para así eliminar impurezas que se les hayan adherido y evitar irritaciones en la piel; se deben secar a la sombra ya que el sol puede decolorarlos y plancharlos a temperatura media, ya que a temperaturas altas puede dañarse la tela.

Publicado originalmente en El Sol de Puebla